Cómo Solucionar El Inicio Lento En Windows 10
Existen diversas causas que pueden provocar que el sistema operativo cargue de una forma lenta, desde virus o malware hasta los fallos en el disco duro, es por ello imperante saber cómo solucionar este tipo de error en tu computadora.
De este modo, a continuación te explicaremos que debes hacer cuando hay problemas en el arranque del sistema operativo lo cual trae molestia a los usuarios.
Qué es un Sistema Operativo
Un sistema operativo es el conjunto de los programas que le permite manejar la memoria, disco duro, los medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de la computadora.
Esto quiere decir que los programas o softwares sin el sistema operativo no funcionarán, siendo el corazón de toda computadora, ya que sin un sistema operativo no sirve para nada, por ello esto viene ya instalado en el ordenador y utiliza una interfaz gráfica de usuario.
La función principal de un sistema operativo, consiste en gestionar y asegurar los recursos del Hardware como los componentes físicos del sistema informático, además de proveer los servicios para hacer funcionar las aplicaciones del usuario.
Entre las funciones más destacadas son las siguientes:
- Administración del procesador.
- Gestión de la memoria de acceso aleatorio.
- Gestión de entradas/salidas.
- Gestión de ejecución de aplicaciones.
- Administración de autorizaciones.
- Gestión de archivos.
- Gestión de la información.
Windows 10
Windows 10 es el sistema operativo de Microsoft siendo uno de los más usado por los usuarios de computadoras personales, y su lanzamiento fue en julio de 2015, desde entonces ha tenido muchas actualizaciones para mejorarlo.
Windows 10 es el sistema operativo más avanzado y adaptador al hardware actual que los anteriores, además de poseer nuevas funciones que antes eran imposibles de implementar por las limitaciones físicas del hardware.
Los requisitos mínimos de Windows 10 son los siguientes:
- Procesador: 1 GHz o más.
- RAM: 1 Gb para la versión de 32 bits o 2 Gb para 64 bits.
- Espacio en disco: 16 Gb para la versión de 32 bits o 32 Gb para la versión de 64 bits.
- Tarjeta gráfica: compatible con DirectX9 o posterior con controlador WDDM 1.0.
- Pantalla: resolución mínima de 800x600.
- Se requiere conexión a internet para ciertas funciones.
También puedes leer Cómo Comprobar La Versión Java De Windows 10
Cómo Solucionar El Inicio Lento En Windows 10
En el caso que tu sistema operativo de Windows 10 tenga problemas para poder iniciar, y se tarde más de la cuenta, puedes implementar cualquiera de los métodos que te presentaremos a continuación.
Primer Método
Activando el inicio rápido para poder solucionar arranque lento en Windows 10
En Windows 10 se tiene una función conocida como Inicio rápido, que ha sido desarrollada para poder precargar la información específica del inicio, antes que el equipo sea apagado y en el siguiente arranque se pueda optimizar los tiempos de arranque de Windows 10.
Para ello puedes seguir los siguientes pasos:
- PRIMER PASO
Lo primero que tienes que hacer para acceder a la función de Inicio rápido es dirigirte a la opción de Panel de control, luego marcas en Hardware y sonido, y después en las de Opciones de energía, y allí le das clic en la opción de "Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado".
- SEGUNDO PASO
Luego en la sección de "Configuración de apagado" verás la función de "Inicio rápido" la cual estará habilitada en este caso, si deseas deshabilitarla o no se encuentra activa, le das clic en la línea de "Cambiar la configuración actualmente no disponible" y allí puedes activarla o no según sea el caso.
- TERCER PASO
Para finalizar después de realizado cualquier cambio, pulsas en el botón de "Guardar cambios".
Segundo Método
Administrar los programas de inicio
Por defecto, existen muchas aplicaciones y programas que instala Windows 10 y están configurados para que se ejecuten en el arranque del sistema de Windows 10, lo cual puede afectar de forma directa la velocidad de arranque de este, para poder administrarlo puedes seguir estos pasos:
- PRIMER PASO
Para poder comprobar las aplicaciones o programas que están arrancando de forma simultanea con el sistema operativo, tienes que ir al administrador de las tareas usando alguna de las siguientes opciones:
- Dando clic derecho en la barra de tareas y allí seleccionas la opción "Administrador de tareas".
- En el cuadro de búsqueda de Windows 10 tienes que ingresar el termino de tareas y seleccionar "Administrador de tareas".
- Tienes que usar las teclas Windows + X, o clic derecho en el menú de "Inicio" y allí seleccionas la opción de "Administrador de tareas"
Con cualquiera de las opciones irás a la pestaña "Inicio".
- SEGUNDO PASO
Al estar allí puedes encontrar todos los programas y las aplicaciones que se ejecutan en el arranque de Windows 10 detallando lo siguiente:
- Nombre y desarrollador de la aplicación.
- Estado actual de esta.
- Impacto que tiene en el inicio de Windows 10.
- Allí, puedes deshabilitar aquellas que consideras no útiles de arrancar con Windows 10.
TERCER PASO
Luego de esto puedes hacer cualquiera de estas opciones:
1. Dar clic derecho sobre la aplicación y seleccionar la opción de "Deshabilitar".
2. Luego selecciona la aplicación y pulsas en el botón de "Deshabilitar" ubicado en la parte inferior derecha.
Tercer Método
Ejecutando un análisis detallado en busca de virus
Al estar en constante navegación web, es posible que muchos archivos sean descargados o enlaces accedidos que pueden estar infectados con algún tipo de amenaza como virus o malware lo cual afecta, en algunos casos, el arranque del sistema operativo al alojarse un virus en la sesión y servicios de arranque y evitando el inicio óptimo de este.
Ante eso se encuentran diversas herramientas para poder ejecutar un análisis completo en Windows 10, y una de las más conocidas es Malwarebytes que puedes descargar de forma gratuita en el siguiente enlace.
Al ser descargado, puedes realizar un análisis detallado del sistema en búsqueda de malware, y al finalizar de esto puedes tomar las medidas de protección que sean necesarias.
Cuarto Método
Implementando el inicio retrasado de los servicios
En Windows 10 se hace uso de múltiples servicios que son necesarios para realizar la carga y operación correcta del sistema operativo, pero en algunas situaciones, tienes muchos servicios que no son necesarios durante el arranque de Windows 10, por lo cual se convierten en un factor de lentitud e inicio normal, para corregir ello puedes seguir estos pasos:
- PRIMER PASO
Tienes que usar las teclas Inicio + R y después ejecutas este comando: services.msc luego pulsas en "Enter" o "Aceptar".
- SEGUNDO PASO
Luego, en la ventana que se despliega tienes que ubicar el servicio a editar, y le das clic en derecho sobre él y seleccionas la opción de "Propiedades".
- TERCER PASO
Después de esto en la opción de "Automático" que es inicio retrasado en el campo "Tipo de inicio", y al finalizar pulsa en "Aplicar y Aceptar" para guardar los cambios.
Quinto Método
Configurando los ajustes de la memoria virtual
La memoria virtual es la característica que posee Windows 10 mediante la cual se puede dedicar una parte del disco duro actual para que actúe como una simulación de la memoria RAM. Para configurar los ajustes de la memoria virtual sigue estos pasos:
- PRIMER PASO
Para poder verificar esta configuración, tienes que dirigirte al Panel de control, luego le das clic en Sistema y seguridad, y seleccionas la opción de Sistema. Allí le darás clic en la pestaña de "Configuración avanzada del sistema" que está ubicada en el costado izquierdo.
- SEGUNDO PASO
En la ventana que se despliega tienes que seleccionar a la pestaña de "Opciones avanzadas" y pulsas en el botón "Configuración" que está ubicado en la sección "Rendimiento".
- TERCER PASO
En la ventana desplegada tienes que ir a la pestaña "Efectos visuales".
- CUARTO PASO
Al estar allí puedes activar la casilla de "Ajustar para obtener el mejor rendimiento" y se configurará de forma automática o puedes activar las casillas según consideremos necesario.
- QUINTO PASO
Luego tienes que dirigirte a la pestaña "Opciones avanzadas" y allí pulsan en el botón de "Cambiar" que está ubicado en la sección "Memoria virtual"
- SEXTO PASO
Después de ello en la ventana que se despliega se verá la opción donde podrás desactivar la casilla que es "Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades" y activarás la casilla "Tamaño personalizado" e ingresas la cantidad deseada en MB.
Sexto Método
Deshabilitar la terminal de Linux
En Windows 10 existe la opción de ejecutar Linux directamente sin necesidad de crear máquinas virtuales tomando los recursos del sistema operativo, pero esta funcionalidad puede tener un impacto negativo en el arranque del sistema, para deshabilitar puedes cumplir los siguientes pasos:
- PRIMER PASO
Tienes que dirigirte al Panel de control, allí le das clic en Programas, y luego en la opción de Programas y características. Allí le das clic "Activar o desactivar las características de Windows".
- SEGUNDO PASO
En la ventana que se desplega tienes que desactivar la casilla de "Subsistema de Windows para Linux", luego pulsas en "Aceptar" y esperas que el proceso finalice.
Séptimo Método
Actualizar los gráficos de Windows 10
En Windows 10 existen muchos procesos que están ligados al uso correcto de los controladores, de modo que cuando alguno de ellos está desactualizado o presente algún tipo de falla esto repercute de forma directa en el arranque del sistema. Para actualizarlos deben seguir estos pasos:
- PRIMER PASO
Para actualizar el controlador tienes que ir al Administrador de dispositivos usando alguno de los siguientes métodos:
- Usando las teclas de Inicio + R luego le das a ejecutar el siguiente comando devmgmt.msc y le das a "Enter".
- También puedes dar clic derecho en el menú de Inicio y allí seleccionas la opción de "Administrador de dispositivos".
- Ingresa al termino de dispositivos en el cuadro de búsqueda de Windows 10 y seleccionas la respectiva utilidad.
En cada caso en la ventana del administrador, tienes que ir a la sección de "Adaptadores de pantalla" y le das clic derecho sobre el adaptador actual y seleccionas la opción de "Actualizar controlador".
- SEGUNDO PASO
Por último se desplegará las siguientes opciones:
- Buscar la actualización en línea.
- Usar alguna actualización de forma local, para ello debemos haber descargado esta desde el sitio oficial del fabricante.
Seleccionas la que conviene y das en Aceptar.
Octavo Método
Reinstalar Windows 10
Si ves que Windows 10 sigue con exceso de lentitud en el proceso de arranque, la última solución es reinstalar el sistema operativo para que todo inicie desde cero. Para ello, debes seguir estos pasos:
- PRIMER PASO
Windows 10 te da la posibilidad de efectuar esta tarea de formas simple conservando los archivos y para ello tienes que ir a la Configuración, luego vas a la Actualización y seguridad y después en la de Recuperación.
- SEGUNDO PASO
Después de ello tienes que darle clic en el botón "Comenzar" ubicado en la sección "Restablecer este PC".
- TERCER PASO
Posterior a ello puedes seleccionar si conservas o no los archivos y continuas con el proceso de reinstalación de Windows 10.
También puedes leer Windows 10 No Se Actualiza / 6 SOLUCIONES
Como se pudo ver existen varios método para solucionar el inicio lento en Windows 10, para ello sigue cualquiera de las soluciones presentadas y así poder tener tu sistema operativo apto para trabajar sin problemas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Solucionar El Inicio Lento En Windows 10 puedes visitar la categoría Sistemas Operativos.
TE PUEDE INTERESAR