Cómo Crear Una Unidad USB De Arranque De Windows 11 / Rufus
¿Preocupado por encontrarte con problemas importantes en el sistema operativo? ¿Quieres crear una unidad USB para Windows 11, pero no sabes cómo? Bueno, ¡no te preocupes más! Te mostraremos Cómo Crear Una Unidad USB De Arranque De Windows 11.
Crear una unidad USB de arranque es siempre una buena idea si alguna vez tienes problemas con tu sistema operativo y quieres empezar de nuevo. Los USBs de arranque también son útiles debido a su extrema portabilidad y compatibilidad, casi todos los ordenadores del planeta tienen ranuras USB.
Cómo Crear Una Unidad USB De Arranque De Windows 11
Normalmente, cuando la gente oye hablar de crear un USB de arranque, su pensamiento inmediato es pedir ayuda a un amigo experto en tecnología que conozca. Sin embargo, con tantos programas disponibles, puedes crear un USB de arranque por tu cuenta sin ningún problema.
Si quieres crear una unidad USB con Windows 11, has llegado a la página correcta. Así que, dejemos de lado la cháchara y vayamos al grano.
Requisitos previos
- Archivo ISO de Windows 11
- Unidad flash USB de 8 GB como mínimo
- Un ordenador con Windows
Crear una unidad USB de Windows 11
Hay muchas herramientas de creación de discos de arranque disponibles en Internet, incluyendo la herramienta de descarga de Windows USB/DVD de Microsoft. Sin embargo, para esta guía, vamos a utilizar un programa gratuito llamado 'Rufus' para crear un USB de arranque.
Hay dos razones para usar Rufus frente a la Herramienta de Descarga de USB/DVD de Windows, primero, Rufus es mucho más rápido y está mucho más actualizado que su competencia.
Segundo, debido a las actualizaciones regulares, Rufus proporciona muchas capacidades avanzadas para tener un mejor control de la creación de tu USB de arranque.
Ahora, primero, ve al sitio web rufus.ie y descarga la última versión de Rufus desde la sección de descargas del sitio web.
A continuación, haz doble clic en el archivo descargado para ejecutar Rufus.
Nota: Rufus es un archivo ejecutable y no necesita ser instalado en tu ordenador.
Ahora, conecta tu dispositivo USB. Si solo tienes una unidad externa conectada, Rufus la seleccionará automáticamente. Si no, puedes elegir la unidad que desees haciendo clic en el menú desplegable de la sección "Dispositivo".
Nota: Siempre es una buena práctica tener un dispositivo USB de una capacidad significativamente mayor que el tamaño del archivo de imagen ISO que tienes.
Del mismo modo, haz clic en el menú desplegable de la sección "Selección de arranque" para seleccionar el método de selección de arranque de tu unidad. A continuación, haz clic en el botón 'SELECCIONAR' para localizar y elegir el archivo ISO de Windows 11 de tu disco duro.
Rufus te da la opción de optar por la "Instalación estándar de Windows", que permitirá que tu dispositivo instale Windows en otros discos, o puedes optar por la opción "Windows To Go", que te permite ejecutar Windows directamente desde el dispositivo.
Selecciona la opción de imagen de tu preferencia en el menú desplegable presente en el campo "Opción de imagen". Aquí seleccionamos la opción "Instalación estándar de Windows".
Para una mayor configuración, necesitarás conocer el modo BIOS de tu máquina de destino. Para ello, pulsa Windows+R y escribe "msinfo32", luego haz clic en "Aceptar" en la máquina que deseas instalar Windows 11.
Ahora, localiza y comprueba el campo Modo de la BIOS, que puede ser "Legacy" o "UEFI".
Ahora vuelve a Rufus, selecciona "MBR" si tu modo BIOS es "Legacy". Si tu modo BIOS es 'UEFI' selecciona la opción 'GPT' en el campo 'Esquema de partición'.
También hay opciones avanzadas para configurar las propiedades de la unidad en Rufus, puedes acceder a ellas haciendo clic en "Mostrar propiedades avanzadas de la unidad". Sin embargo, si no estás familiarizado con ellas, sería mejor dejarlas como están.
A continuación, Rufus rellenará automáticamente el nombre del volumen, puedes mantenerlo o escribir un nombre apropiado para tu USB de arranque utilizando el campo de texto bajo el campo "Etiqueta del volumen".
Después de eso, elige el sistema de archivos para tu unidad utilizando el menú desplegable bajo la opción "Sistema de archivos". Solo con un esquema de partición GPT, podrás elegir el sistema de archivos FAT32, de lo contrario, NTFS sería tu única opción.
A continuación, haz clic en "Mostrar opciones de formato avanzadas".
Ahora, marca la opción 'Formato rápido' para utilizar un método de formato más rápido para tu unidad. Además, marca la opción "Crear archivos de etiquetas e iconos extendidos" para establecer un icono de dispositivo.
Igualmente, marca la opción "Comprobar si hay bloques defectuosos en el dispositivo" para asegurarte de que no hay bloques de memoria defectuosos en tu unidad USB.
A continuación, en el menú desplegable situado junto al campo "opciones avanzadas de formato", puedes seleccionar los patrones de prueba para comprobar los bloques defectuosos en tu unidad USB. El valor por defecto es 1, si no estás familiarizado con los patrones de prueba no dudes en dejarlo en el valor por defecto.
Ahora, haz clic en el botón "Inicio" de la parte inferior del panel de Rufus para iniciar y crear una unidad USB de arranque de Windows 11.
A continuación, lee la alerta y haz clic en "Aceptar" para iniciar el proceso.
Ahora siéntate y deja que Rufus haga su trabajo para crear tu unidad USB de Windows 11 por ti.
Conclusión
En tutopremium.com esperamos que nuestra guía te pueda ayudar a ¿Cómo Crear Una Unidad USB De Arranque De Windows 11 / Rufus?, haznos saber si quedaste con alguna duda o si te resultó efectivo el tutorial más abajo en los comentarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Crear Una Unidad USB De Arranque De Windows 11 / Rufus puedes visitar la categoría Informática.
TE PUEDE INTERESAR